domingo, 4 de octubre de 2020

RESERVA ECOLÓGICA “EL ÁNGEL”

 

La Reserva Ecológica “El Ángel” fue declarada área protegida por varias razones; por ser uno de los páramos del Ecuador donde se encuentra la planta más significativa de esta área “El Frailejón” cuyo nombre científico es Espeletia pycnophyla, una subespecie de planta endémica que habita de manera exclusiva en el norte de los páramos del Ecuador. 

Este lugar se caracteriza por su invaluable biodiversidad, la cual está siendo afectada por elementos antrópicos como el avance de la agricultura, quema, caza y pesca, así como factores naturales, (cambio climático/régimen hidrológico).

                                                        



 

El Bosque siempre verde y montañoso alto (2,900–3,400 msnm) casi no existe en la reserva, aunque en algunas quebradas, se encuentran unos bosquecillos del Árbol de Papel, Polylepis sericeae, del género Polylepis, que forma los bosques de crecimiento más elevado en el mundo.

 


El Páramo herbáceo está dominada por los graminas Andinas, Calamagostris efusa, y Festuca sp., entremezcladas con otras hierbas como Gentianella sp., Gentiana sp., Halenia sp. ; Lupinus kunthii, Valeriana sp. y Bomarea glaucescens, y pequeños arbustos como chuquiragua, Chuquiraga jussieui

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS PÀRAMOS ANDINOS

Los páramos son ecosistemas montañosos que se encuentran por encima de los bosques andinos, a una altitud desde los 3000 metros sobre el niv...